TERCER PERIODO

Periodo final

ACTIVIDAD 1

Linea  del tiempo sobre Tunja

A partir  de los temas vistos en clase elabora una linea  del tiempo donde  identifiques  a partir  de fechas  e imágenes las 3 épocas  que  definieron la historia  de la ciudad  de Tunja, revisa los  documentos  anexos para identificar los datos  más importantes  de tu linea del tiempo.

 

TRES ÉPOCAS  DE ANÁLISIS

Tunja Prehispánica 0 dc-1539

Tunja colonial-1539-1819

Tunja Republicana-1819-siglo XX

 

Puedes  elaborar tu actividad manera digital o también la puedes realizar  de manera manual. Envía tu archivo en formato JPG

 

 

Para comenzar pudes ver el video sobre  el último  gobernante  de Tunja:

EL ÚLTIMO ZAQUE

https://www.youtube.com/watch?v=BDdtcYz_ME8 

Puedes buscar mayor información sobre la Tunja prehispánica en:

https://issuu.com/divulgark/docs/tunjaprehispanica 

Tambien puedes ver el documental EL CAMINO  DE LOS  SIGLOS donde hacen una descripción de la época  colonial.

DATOS DE INTERES

Para elaborar tu línea del tiempo puedes tener presente y seleccionar algunas  fechas importantes  sobre la historia  de la ciudad:

EVALUACIÓN

Fecha  de envío  de la primera guía

Miércoles 15 y jueves 16 de septiembre

Si la próxima semana tienes clase presencial de artes puedes traer tu actividad para ser evaluada  en el aula

Valoración 30% de la nota del último periodo

GUÍA 2

TENDENCIAS DEL ARTE  DEL SIGLO XX EN AMÉRICA

Existen movimientos  artísticos  cuyo origen es nuestro continene, en la guía número 2 vamos  a tratar  3 de  ellos:

1- El Hiperrealismo

2- El Expresionismo abstracto

3- El arte pop

HIPERREALISMO

EXPRESIONISMO ABSTRACTO

ARTE POP

                                                              ACTIVIDAD-GUÍA 2 

La evaluación vuelve  a ser exclusivamente presencial

 

Desarrolla las  siguientes tres  actividades  aplicadas a partir de cada una  de las  expresiones del arte  americano y tráelas  a clase a partir  del regreso, DESPUÉS  DE LA SEMANA DE RECESO. 

 

1- El Hiperrealismo. Elabora  en una hoja  de trabajo el  dibujo  a lapiz  de un objeto- Tema libre

2- El Expresionismo abstracto. Elabora en una hoja  de trabajo una pintura-Tema Tunja.

3- El arte pop- AUTORETRATO- Descarga una  aplicación gratuita  en tu  celular, luega toma un retrato tuyo y transfórmalo a partir  del arte pop. Después  ve  a un plotter con tu archivo  e imprime la imagen en papel propalcote (tamaño carta)  con tus datos.(Si lo prefieres  puedes relizar tu autoretrato en pintura)

 

Para todos los trabajos utilizaremos  el tamaño carta, preferiblemente en formato vertical.

Recuerda marcar todas  tus  actividades  con tu nombre y curso

La  evaluación de las tres  actividades  se realizará  de manera presencial cuando tengas tu clase  de artes. 

La  evaluación d elos tres trabajos corresponde al 40% del periodo

GUÍA 3- Actividades  de final de periodo

https://www.youtube.com/watch?v=YC0_Wx7V_HM 

 

 

ACTIVIDAD 1


Puedes imprimir  tu  trabajo  en papel propalcote  tamaño  carta  o puedes tambien  realizarlo manualmente

ACTIVIDAD 2


Consulta  los  datos  correspondientes  y organiza tu album genealógico familiar.

 

Lo puedes  diseñar digitalmente tomando  como  base  el  archivo  anexo o lo puedes  diseñar  tu mismo. luego vas  a un plotter  de impresión y lo imprimes  en tamaño tabloide.

 

Si lo prefieres puedes hacerlo  manualmente

Descarga
FORMATO ARBOL GENEALÓGICO
arbol g2-01.jpg
Imagen JPGE 2.1 MB

EVALUACIÓN FINAL

Fecha  de  entrega  de  actividades: (UNICAMENTE  DE MANERA PRESENCIAL)

Próxima semana del 02 al 05  de noviembre